Resolución 393/2025
Apruébese el procedimiento para la importación de residuos no peligrosos valorizados, en los términos del artículo 6° del Decreto N° 1/25.
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) es una organización no gubernamental, privada y sin fines de lucro, con una trayectoria de 114 años al servicio del sector importador.
InicioResolución
Apruébese el procedimiento para la importación de residuos no peligrosos valorizados, en los términos del artículo 6° del Decreto N° 1/25.
Sustituye el anexo de la Resolución 1074/24, se modifica un nuevo procedimiento para la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Autorízase la modificación y ampliación en CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON SESENTA Y SEIS DECIMETROS CUADRADOS (57,66 m2), del depósito fiscal particular habilitado a favor de los Permisionarios SIEMENS ENERGY S.A. (CUIT 30-50336489-8), SIEMENS HEALTHCARE S.A. (CUIT 30-71496863-3) y SIEMENS S.A. (CUIT 33-71657893-9) (ex SIEMENS INDUSTRIAL S.A).
Renuévase y amplíase la habilitación del Depósito Fiscal bajo régimen de Terminal Portuaria (Res. ANA 722/96), oportunamente concedida a la permisionaria TERMINAL ZÁRATE S.A. CUIT N° 30641536853.
Se modifica la Resolución 256/2000 que instituyó el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión.
Apruébese los límites terrestres y acuáticos y la jurisdicción portuaria de PUERTO NUEVO del Puerto de BUENOS AIRES, que resultan de la delimitación y deslinde.
Habilítase a favor de la firma PETROMINING S.A. CUIT N° 30712126422.
Cierre del examen por expiración del plazo de las medidas antidumping dispuestas mediante la resolución 1283/2019 de “Radiadores de aluminio, de uso doméstico, para calefacción central, de calentamiento no eléctrico”, originarias de la República Italiana y de la República Popular China, mercadería que clasifica en la posición arancelaria de la N.C.M. 7615.10.00, sin mantener las medidas antidumping fijadas en la referida resolución.
Se autoriza la comercialización de la soja genéticamente modificada COR-23134-4, desarrollada por Corteva, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas ALS. Su cultivo y difusión quedan condicionados a la aprobación del PMRI y a la autorización de importación por parte de China.
Vigilancia epidemiológica activa y pasiva obligatoria para detectar Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle en aves de corral y de raza. Incorpora al sector privado al programa de muestreo serológico y define criterios y responsabilidades. La medida busca preservar el estatus sanitario nacional y sostener las condiciones para la exportación avícola.