la CIRA participó como expositor en el encuentro binacional “Panorama actual del comercio exterior en Argentina”, impulsado por la Asociación de Exportadores de Perú

A fin de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con los países de la región, la CIRA participó como expositor en el encuentro binacional “Panorama actual del comercio exterior en Argentina”, impulsado por la Asociación de Exportadores de Perú (ADEX), en colaboración con la CIRA y PromPerú en Argentina.

La apertura estuvo a cargo de Melissa Vallebuona Peña, Gerente de ADEX, que resaltó los retos y oportunidades que existen para las empresas peruanas. A continuación, Silvia Seperack, Directora de Promperú en Argentina, resaltó la importancia de explorar juntos las nuevas oportunidades de negocios.

Según especificó Silvia Seperack, en el 2023 las exportaciones peruanas hacia la Argentina cayeron 12,4 %, situación que comenzó a revertirse a fines de ese año, donde resultan claves la paulatina apertura cambiaria, el restablecimiento de la confianza y la normalización del flujo de divisas. En el primer trimestre del 2025, las exportaciones crecieron un 26 por ciento respecto del mismo período del año anterior.

Por su lado, Fernando Furci, Gerente General de la CIRA, destacó que esperamos para el 2025 un incremento de las importaciones, en un valor estimado por encima de los setenta mil millones de dólares. El ejecutivo señaló que la balanza comercial el año pasado fue de dieciocho mil millones de dólares, un récord histórico.

Asimismo, Furci destacó que una posible reforma impositiva tendría una repercusión positiva para el comercio exterior, con un importante impacto local y en el comercio internacional. Este cambio, junto a otras medidas que aportarían previsibilidad y desburocratización, abre puertas para el desarrollo de nuevas alianzas con proveedores en el exterior.

A continuación, Laura Giménez, del equipo de Comercio Exterior de la CIRA realizó una exposición sobre las características del acceso al mercado argentino y las especificaciones técnicas sobre la certificación de productos. Realizó una explicación detallada de los reglamentos técnicos, el marco general de Evaluación de Conformidad, normas, productos, ensayos y tipos de certificados aceptables, entre otros temas técnicos fundamentales.

Por su parte, Yamila Perdiguero, del equipo de Comercio Exterior de la CIRA, enfocó su presentación en la actualidad de las reglas cambiarias y los pagos al exterior en Argentina. Realizó una explicación sobre las últimas comunicaciones emitidas por el Banco Central, que aportan mayor previsibilidad en los pagos, en particular para las pymes, y explicó cómo puede pagar un importador argentino hoy, algunos requisitos y recomendaciones.

Compartilo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email