Buenos Aires fue sede de la Conferencia de Intercambio Económico y Comercial China (Shandong)-Argentina, un evento clave para la profundización de la relación chino-argentina que convocó a funcionarios y empresarios de la pujante provincia del este chino y destacadas organizaciones argentinas.
El encuentro, organizado por el Consejo Argentino Chino, puso de manifiesto el creciente vínculo, con un intercambio comercial entre Shandong y Argentina que superó los 1.400 millones de dólares solo en los primeros nueve meses de 2025. El objetivo principal de la Conferencia fue valorar y expandir las oportunidades de cooperación en áreas estratégicas como la minería, la energía, la industria y el comercio.
La conferencia contó con la participación de una nutrida delegación china y representantes del ámbito público y privado argentino. El encuentro fue moderado por Mou Shuling, Subsecretario General del Gobierno Popular de la Provincia de Shandong.
Los discursos inaugurales estuvieron a cargo de An Guanghui, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República Popular China en la República Argentina; Wang Hong, Subdirectora General del Departamento de Comercio de la Provincia de Shandong; Juan Xinyang, Linyi, Vicealcalde Ejecutivo de Linyi; Emilio Achem, Jefe de Gabinete de la Provincia de San Juan; Enzo Cornejo, Diputado provincial, Vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de San Juan y Ernesto Taboada, Director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino.

En la sesión de intervenciones empresariales de cámaras y empresas de Argentina, Fernando Furci, Gerente General de la CIRA, realizó una presentación de la institución como organismo clave en el comercio exterior en la Argentina, con empresas socias que abarcan todos los sectores de la industria y la producción. Consideró este encuentro de gran relevancia para la inversión y la colaboración entre ambas naciones.
También realizaron exposiciones Sebastián Ferrarassi, Director para Asia del Grupo Bagó y Director de la Cámara del Asia, entre otras empresas argentinas.
Previo a la conferencia, se registraron importantes entendimientos y acuerdos en dos sectores clave. En el área de minería se firmó un acuerdo entre Shandong Gold Group y el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (Ipeem) de la provincia de San Juan.
En el sector de la industria se concretó un acuerdo entre la fabricante china de electrodomésticos y productos electrónicos Hisense y el grupo argentino Newsan.
La Conferencia se consolidó como una plataforma clave para la consolidación de los lazos comerciales y la apertura de nuevas y sólidas oportunidades de inversión. Con el alto nivel de participación y los acuerdos estratégicos alcanzados, el encuentro reafirmó la voluntad de ambas partes de elevar su relación bilateral a un nuevo y fructífero nivel de cooperación.
